El Garbanzo de La Criba de Valseca: Celebrando el Día Mundial de las Legumbres
El 10 de febrero celebramos el Día Mundial de las Legumbres, una fecha que se conmemora oficialmente desde 2018, aunque desde 2016 varios organismos internacionales han estado promoviendo su consumo para resaltar la importancia de estas maravillosas semillas comestibles. Legumbres como las lentejas, los garbanzos y las alubias son esenciales en la dieta de muchas partes del mundo. Desde el hummus de garbanzos en el Mediterráneo hasta el tradicional desayuno inglés con frijoles blancos, estos alimentos son parte integral de diversas culturas.
Beneficios de las Legumbres para la Salud y el Medio Ambiente
Las legumbres son no solo sabrosas, sino que también brindan numerosos beneficios para la salud. Son una excelente fuente de proteínas, bajas en grasas y ricas en fibra. Además, su consumo ayuda a reducir el colesterol y puede prevenir enfermedades como la diabetes y las enfermedades del corazón. Otro aspecto importante es su efecto positivo en el medio ambiente, ya que las legumbres enriquecen el suelo con nitrógeno, mejorando la calidad de la tierra y favoreciendo la productividad agrícola.
Garbanzo de La Criba de Valseca: Un Producto de Calidad Excepcional
En este Día Mundial de las Legumbres, queremos resaltar un producto especial: el Garbanzo de La Criba de Valseca. Esta legumbre de calidad premium se cultiva en el municipio de Valseca, en la provincia de Segovia, por la empresa La Criba de Valseca. Fundada en 2009 por Eva e Ignacio, la empresa se dedica a producir garbanzos de calidad excepcional: grandes, mantecosos, lechosos y con una textura inconfundible, perfectos para una variedad de recetas.
Alimentos de Segovia: Apoyo a la Agricultura Local y a Productos de Calidad
La Criba de Valseca es parte de Alimentos de Segovia, una marca que reúne los mejores productos gastronómicos de la provincia. Al elegir el Garbanzo de La Criba de Valseca, no solo disfrutas de un producto de alta calidad, sino que también apoyas a la agricultura local y a una red de productores que se esfuerzan por ofrecer alimentos excepcionales. Alimentos de Segovia se dedica a promover la excelencia de los productos segovianos, asegurando que cada alimento que lleva su nombre se elabore bajo estrictos estándares, con el compromiso de preservar el sabor auténtico y las tradiciones agrícolas de la región.
Recetas con Garbanzo de La Criba de Valseca para Celebrar el Día Mundial de las Legumbres
Para celebrar este día especial, os animamos a disfrutar de una receta clásica de invierno, ideal para aprovechar todos los beneficios del Garbanzo de La Criba de Valseca.
¿Por Qué Elegir el Garbanzo de La Criba de Valseca?
El Garbanzo de La Criba de Valseca es la opción perfecta para quienes desean un producto natural de alta calidad que respalde la agricultura local. Su sabor y textura lo hacen ideal para diversas recetas, y su cultivo responsable ayuda a mejorar el ecosistema.
Conclusión: Celebra el Día Mundial de las Legumbres con el Garbanzo de La Criba de Valseca
En este Día Mundial de las Legumbres, celebra de manera deliciosa y saludable con el Garbanzo de La Criba de Valseca. Aprovecha sus beneficios para la salud, contribuye al cuidado del medio ambiente y apoya a empresas locales como La Criba de Valseca, que se especializa en la producción de legumbres de calidad excepcional. Ya sea en una receta tradicional o moderna, el garbanzo es una opción ideal para cualquier plato.
Garbanzos con espinacas
- Ingredientes:
- 300 gr. de espinacas
- 400 gr. de garbanzos cocidos de La Criba de Valseca
- 1 rebanada de pan tostado
- 8 a 10 dientes ajos medianos
- ½ cucharadita de comino en grano
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- 200 mililitros de agua
- 1 cucharadita de sal
- Elaboración:
- Empezamos pelando los ajos y partiéndolos en trozos grandes. Mientras tanto, ponemos a calentar una sartén con abundante aceite y añadimos los ajos. Los dejamos que se vayan dorando a fuego suave. Retiramos.
- En un vaso batidor, añadimos los ajos con media cucharadita de sal, comino, agua y unas rebanadas de pan tostado. Trituramos todo bien y lo reservamos.
- A continuación, limpiamos las espinacas y las cortamos en trozos, manteniendo únicamente las hojas.
- En la misma sartén que habíamos utilizado, añadimos el pimentón y removemos rápidamente. Agregamos las espinacas y rehogamos.
- Incorporamos los garbanzos y el majado que hicimos y seguimos removiendo para que se vaya integrando todo. Dejamos cocer durante unos 7 minutos a fuego medio hasta que el agua se vaya consumiendo.
- Para finalizar, corregimos el punto de sal y servimos con un huevo duro partido en cuatro trozos.
Esperamos que os animéis a preparar esta receta. ¡Qué disfrutéis de este gran día!