Despedimos el Año con la Edición 16 de la Revista Segoviear: Cuatro Años de Tradición y Sabores de Segovia
Un Año Más de Éxitos: 16 Ediciones de Segoviear y el Crecimiento de los Alimentos de Segovia
En esta edición número 16 de la revista Segoviear, celebramos el cierre de un año con una reflexión sobre lo que hemos vivido y lo que está por venir. Han pasado ya cuatro años de esfuerzo, compartiendo nuestra pasión por los Alimentos de Segovia y promoviendo la marca más allá de nuestras fronteras.
Cuatro Años de Viaje: De los Paisajes Segovianos a la Mesa
A lo largo de este tiempo, hemos recorrido un largo camino juntos, entre textos y fotografías, dando voz a los socios de Alimentos de Segovia. Gracias a su apoyo, la marca ha crecido en calidad, conocimiento y presencia, llevando su fama más allá de los paisajes y monumentos de nuestra provincia.
Descubre las Nuevas Apuestas de la Caravana de Alimentos de Segovia
La Caravana de Alimentos de Segovia ha regresado para ofrecer a los segovianos los productos más emblemáticos de la provincia, ampliando este año sus paradas de siete a diez. Desde marzo hasta diciembre, los municipios han disfrutado de un ambiente festivo con rutas naturales, música en vivo y comidas populares, celebrando tradiciones locales y productos como el chorizo de Cantimpalos y el tomate de Martín Muñoz de las Posadas. Este evento no solo promueve alimentos de calidad y de kilómetro cero, sino que también apoya a los pequeños productores locales, resaltando la importancia de consumir productos cercanos para fortalecer la economía regional.
Productos Locales para Todos: Desde Alimentos Sin Gluten a Opciones Naturales
En Segovia, la variedad de productos es tan extensa como las necesidades de nuestros consumidores. En esta edición de Segoviear, te mostramos cómo se están satisfaciendo todas las necesidades dietéticas, desde opciones sin gluten hasta alimentos completamente naturales.
Huerta y Pico: Comer Natural y de la Tierra
Hace siete años, Monserrat Velasco convirtió una parcela familiar en un centro de producción agrícola llamado Huerta y Pico. Junto a su hermana e hijas, se encarga de todo el proceso productivo. Su enfoque es sostenible, utilizando semillas autóctonas y fertilización orgánica con estiércol de sus animales. Cultivan productos de temporada como hortalizas y setas, sin químicos, y ofrecen huevos frescos de gallinas ecológicas. Además, organizan un mercado de productores para eliminar intermediarios y conectar directamente con el consumidor, mientras que la colaboración con Alimentos de Segovia les brinda visibilidad y apoyo.
Masa con Alma: Dulces y Panes Sin Gluten para Todos
Sabores Únicos: Del Licores Los Pinares a las Patatas de Pinarnegrillo
La experiencia en Segoviear no estaría completa sin descubrir los sabores más auténticos y exclusivos de la provincia. Descubre cómo las pequeñas producciones están transformando el mercado local.
Licores Los Pinares: El Sabor de la Campiña Segoviana
En la provincia de Segovia, los licores de Los Pinares se han convertido en el acompañamiento ideal para los postres, siendo su licor de piñones el más popular. Charo y su hermana Leandra, originarias de Samboal, comenzaron su aventura en 2012, fusionando la tradición con su conocimiento familiar en la elaboración de licores. Después de años de experimentación, lograron perfeccionar su receta de piñones, que se distingue por su sabor único. Actualmente, ofrecen una variedad que incluye licores de hierbas, limón, café e incluso frutos rojos silvestres, todos elaborados con productos locales.
Patatas Tarsa: Variedades Originales para Colorear Tus Platos
Comida Rápida y Saludable: Los Productos de Quinta Gama de Huercasa
Entendemos que la vida actual requiere rapidez, pero también prioriza la calidad y la salud. Por eso, en nuestra revista no podía faltar la opción de disfrutar de una buena comida sin complicaciones.
Huercasa: Comida Saludable y Lista para Comer
Desde su fundación en 1979, Huercasa ha estado comprometida con la sostenibilidad y la innovación, destacándose por la comercialización de productos como la mazorca de maíz dulce y la remolacha cocida al vapor. Fueron pioneros en el desarrollo de vegetales de quinta gama, siendo los primeros en el mundo en trabajar la mazorca de maíz. Con más de 500 empleados de diversas culturas y nacionalidades, la empresa no solo ha creado empleo, sino que también ha consolidado su presencia en más de 40 países, promoviendo un modelo integral de gestión de la cadena de valor.
El Deporte y la Cultura de Segovia: Un Encuentro con David Llorente y Graff Wine
Concluimos este número con una entrevista especial y una exploración del arte y el deporte en Segovia, dos pilares fundamentales de nuestra identidad cultural.
David Llorente: Un Piragüista Segoviano y su Amor por los Productos Locales
David Llorente, que es de Palazuelos de Eresma, empezó a practicar piragüismo en 2008, cuando tenía 12 años, al participar en un cursillo de verano. Desde ese momento, se sintió atraído por el deporte y, tras competir en varias copas, decidió dedicarse a él de manera profesional. Recuerda con especial cariño la medalla de plata que ganó en el Mundial de 2019, un logro que celebró junto a su familia y amigos. Además, como estudiante de nutrición, subraya la importancia de una alimentación adecuada para prolongar su carrera deportiva y mantener una buena salud.
Graff Wine: Arte y Vino en una Botella Exclusiva
Graff Wine es un proyecto que combina el arte y la enología, fundado por María Coco y Remi Sanz. Su primer vino, un verdejo DO Rueda, se distingue por su calidad excepcional y presenta en su etiqueta una obra del artista Román Linacero. Con este vino, buscan rendir homenaje tanto a los artistas emergentes como a la Campiña segoviana, creando una experiencia única en la que el vino se transforma en una obra de arte que se disfruta con tiempo y dedicación.
Próximamente: Más Sorpresas en el Viaje de Segoviear
Quién sabe qué sorpresas nos traerá la próxima edición de la revista Segoviear. En cada número, nos esperan nuevas aventuras culinarias. ¡No te pierdas lo que está por venir!